Viajar en autobús suele ser la ultima opción cuando todo lo demás esta agotado o demasiado caro para nuestro presupuesto. Y es que viajar en autobús suele ser muy barato comparado con otros métodos de transporte. Por lo tanto, vale la pena saber como hacer más fácil y corta esta larga travesía.
Aunque el avión no es la forma de transporte mas cómoda tampoco (al menos en clase turista), pues estás de igual manera sentado en un lugar reducido con apenas capacidad de moverte libremente, los tiempos son mucho mas cortos para grandes distancias en comparación con transportes terrestres.
En cambio, un viaje en autobús fácilmente puede sobrepasar 10, 20 o mas horas si te mueves por países gigantes como Tailandia, Bolivia o Australia, por nombrar algunos.
En mi caso, mientras escribí estas líneas me estaba tragando más horas de bus que nunca, ya que estaba viajando en autobús desde Cairns hasta Sydney (de norte a sur por la costa este de Australia) en un viaje de más de 3000 kilómetros, con varios trayectos en pocos días de más de 12 horas, así que me parece más que interesante compartir los mejores consejos para hacer mas llevaderos estos viajes eternos subido a un autobús.
Gracias a estos 10 consejos conseguirás sobrevivir a ese viaje eterno en autobús que tienes pendiente. Ahí van:
1. Echa una cabezadita
Todos sabemos que los asientos reclinables no son equiparables a una cama (aunque te aseguro que a veces son mejor que las camas de algunos hostales), pero aprovecha para echar una cabezadita, unas horitas de siesta o incluso un sueño más largo siempre que puedas. Recargarás energías para tu siguiente destino. No obstante, si puedes permitírtelo intenta descansar mejor la siguiente noche en una cama en condiciones.
Dormir o hacer una siesta es la mejor opción que tienes para acortar esos viajes eternos en bus.
Además es una necesidad fisiológica, quieras o no vas a dormirte 🙂 ¿O tienes los santos huevazos de aguantar más de 24 horas en autobús sin dormir? Yo no puedo, me convierto automáticamente en un zombie con ansia de cerebros.
En cuanto a los reposacabezas de los asientos del autobús, no suelen ser especialmente cómodos… así que un buen cojín cervical para reposar bien tu cuello en el asiento del autobús hace milagros. Personalmente prefiero un cojín hinchable ya que ocupa casi nada en tu equipaje. Yo tengo este cojín portable y estoy la mar de contento con él.
Como último recurso, puedes enrollar una prenda de ropa acolchada para que sea lo más parecido a una almohada y evite que tu cuello y espalda se resienta en exceso.
2. Aprovecha bien las instalaciones del bus
Los buses que cubren largas distancias están, o suelen estar, mucho mejor equipados que los que hay en tu ciudad para desplazarte. Usa estas instalaciones extra del autobús a tu favor:
- Los asientos se pueden reclinar más, con las que podrás descansar mejor.
- Si el autobús está equipado con WIFI, siéntate en los primeros asientos y te llegara mejor señal.
- Conecta a la corriente o USB tus aparatos electrónicos si el autobús está provisto de ellos. Te aburrirás menos.
- Aprovecha los asientos especiales del autobús como los que hay delante y detrás de la puerta trasera. En los primeros podrás reclinarte sin molestar a la persona de detrás, y en los segundos dispondrás casi seguro de una mesita ideal si usas el portátil o tablet y los demás asientos no disponen de dicho soporte.
- Siéntate en el asiento mas cerca a la ventana ya que es mas tranquilo que el que da al pasillo y podrás ver el paisaje, pero si crees que vas a necesitar levantarte varias veces quizás sea mejor coger el del pasillo.

Autobús en Tailandia. Hortera donde los haya, pero sorprendentemente cómodo para lo que cuesta.
3. Afróntalo como un reto
Realizar un viaje largo en autobús es una experiencia viajera en toda regla, y como mínimo debes probarlo al menos una vez. De nada sirve decir que no te gusta si no lo has probado antes, ¿no?
Recuerda verlo como algo positivo para ti (y para tu bolsillo). Es probable que tras varios viajes en bus incluso le cojas el gustillo. A muchos viajeros les encanta viajar en autobús ya que tiene ventajas respecto a otros tipos de transporte, como explico en el siguiente punto que leerás a continuación.
4. Maravíllate desde la ventanilla
Para mi de lo mejorcito de viajar en autobús es el poder ver lo que ocurre en el exterior de la ventanilla desde mi asiento. Por eso prefiero siempre sentarme al lado de la ventana, bien pegado al cristal.
Desde contemplar el hermoso paisaje por el que estamos cruzando hasta ver como interactúa la gente en pueblos y ciudades.
Esto es disfrutar del viajar lento, del viajar sintiéndote como un local y no como un turista que va en taxi del hotel al lugar turístico de turno, sin detenerse tan siquiera a observar lo que ocurre a su alrededor.
De captar la esencia de un lugar desde el punto de vista de su cultura y de ver cuan diferente es el mundo respecto a la pequeña porción a la que estamos acostumbrados. Viajar en autobús te brinda todo esto.
Deja que tus sentidos se maravillen con todo lo que hay ahí fuera.

Campos de arroz con aldeanos cultivándolo en El Nido (Filipinas), en un viaje en autobús de unas 6 horas desde Puerto Princesa.
Además de los trayectos por carretera o caminos rurales, un punto a favor de viajar en autobús con respecto a viajar en tren es el poder entrar de lleno en el corazón de ciudades y pueblos en viajes interurbanos, e incluso dando un buen rodeo hasta la estación de autobuses.
Es verdad que el recorrer núcleos urbanos aumenta bastante el tiempo total de trayecto, pero es entretenido e interesante curiosear desde la ventana para empezar a tomar un primer contacto con la cultura de un país nuevo o aprender cosas nuevas de éste. Y totalmente a salvo tras el cristal. A salvo del sol abrasador, sobretodo 😉
5. Viaja cansado
Si afrontas un viaje largo en autobús tras un día agotador de actividades o caminata intensiva, o sin haber dormido mucho la última noche, es mas probable que te duermas antes y por lo tanto ahorrarte unas buenas horas de autobús mientras sueñas contando ovejitas.

¡Ovejas saltando!
En caso contrario, siempre puedes tomarte una pastilla o remedio natural para dormir.
Y para el mareo, si fuera necesario también. A mi me funciona masticar trocitos de gengibre (también hay caramelos) y me van mejor que la Biodramina.
6. Lleva entretenimiento
Llévate tu portátil, tablet, mp3 o cualquier aparato electrónico similar para escuchar música, ver películas o trabajar con tu ordenador.
Recuerda que estén cargados a ser posibles al 100%, y si tu asiento tiene puerto USB o enchufe, recárgalos para que aguanten más tiempo.
Lleva contigo también algún libro, cuaderno o cualquier otra forma de entretenimiento que no dependa de cables o electricidad y que te ayude a distraerte y acortar horas de viaje. Todo vale, usa tu imaginación y tus gustos personales.
7. Dale a la lengua
A tu lado tienes sentada una chica que te gusta. No lo puedes resistir, tienes que…
¡Volvamos al tema! Cualquier persona a tu lado es buena para charlar, en principio. Simplemente empieza la conversación.
Aprovecha el tiempo de trayecto para practicar idiomas, conocer gente y hacer nuevos amigos.
Si no viajas en solitario, incluso a pesar de todas las ventajas que conlleva, y estás viajando con algún colega, saca temas de conversación con él y se os pasará el tiempo mucho mas rápido. Y así aprovechas para conocerlo mejor… ¡seguro que aprendéis cosas el uno del otro que no conocíais!
O ponte a charlar con las personas que tengas sentadas delante, detrás o al otro lado del pasillo y el tiempo pasará volando en un santiamén, a la vez que es posible que hagas nuevas amistades, compañeros de viaje o incluso el destino te presente el amor de tu vida 😉
8. Lleva ropa cómoda
Te aconsejo vestir ropa ancha y cómoda antes que tejanos o otro tipo de ropa mas ajustada que te produzca molestias al estar tanto tiempo sentado o cambiando de postura.
Para afrontar un viaje largo en autobús es mas importante la comodidad que la elegancia.
Ya podrás cambiarte una vez llegues a tu destino y ponerte bien sexy.
9. Haz estiramientos periódicamente
Deberías estirar y mover tus brazos, piernas, cuello y otras partes de tu cuerpo cada pocas horas para evitar dolores y calambres debido al estar un tiempo prolongado en una misma posición o apenas sin movimiento.
Desde tu asiento puedes realizar varios movimientos suaves con tus articulaciones. O levantarte en el pasillo y estirar por unos minutos, o incluso aprovechando mientras vas al lavabo de abordo para caminar y hacer algún estiramiento.
Aunque es obvio y lógico, no está de más recordarte que adoptes una postura lo mas correcta posible mientras estas sentado. Tu salud te lo agradecerá.
Y por supuesto, aprovecha las paradas que haga el autobús para salir, caminar, comer algo y tomar el aire. ¡Pero que no se vaya luego sin ti! Que no sería la primera vez que pasa.
10. Escribe un artículo para tu blog
Pues sí.
Escribir un buen artículo útil y detallado de más de 1500-2000 palabras no se hace en un ratito, a mi por lo menos me cuesta varias horas entre que empiezo a escribir ideas o conceptos y voy ampliándolo hasta finalizarlo y darle varias pasadas, y decido que me gusta como ha quedado 🙂
Son un buen puñado de horas que te quitas de encima viajando en autobús si aprovechas el tiempo para escribir en tu blog, o incluso en un diario personal.
Y si escribes con los dedos en el móvil o tablet, ¡el tiempo se multiplica por 10! 😀 Por que mi ordenador portátil no tiene batería así que sin un enchufe cerca es un ladrillo. Tengo que hacer algo al respecto… Por cierto, si alguien quiere regalarme uno nuevo mi cumpleaños es el 13 de Octubre ^_^ ¡Lo aceptaré encantado, jajaja!
——
Y hasta aquí todos los consejos que puedo darte y que te ayudarán a sobrellevar mejor un viaje largo en bus. Todo el esfuerzo habrá valido la pena cuando llegues a tu destino 🙂
¿Te atreves ahora a realizar un viaje largo en bus y disfrutar del recorrido?
Ahora es tu turno de aportar valor: ¿Añadirías algún consejo mas? Deja tu opinión en los comentarios y hagamos este artículo lo más completo posible para todos los viajeros que piensen en embarcarse en un viaje largo en autobús.
Y si crees que puede ser útil a otros viajeros y viajeras, ¡no olvides compartirlo!
Yo todos los años viajo de tijuana a culiacan y son 24 horas y aguanto y casi no duermo pero llevan pantallas individuales o una tele para todos
Sé que en Latinoamérica sois los reyes en viajes largos pues los vuelos son caros, etc. 24 horas son muchas!! Espero se te pasen lo más rápido posible. Saludos!
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
Muchas gracias, espero te sirva 😉
Lo malo es que ninguna línea de autobuses, considera a las personas con discapacidad, no hay forma de subir a una persona que utiliza silla de ruedas, nadie asiste ni para subir y bajar..
Hola, hay líneas de autobús que si proporcionan ayuda a personas con discapacidad. Depende del país y la zona. ¿Desde donde escribes? Un saludo.
Hola …en mi país Costa Rica actualmente y desde hace mucho tiempo los autobuses están equipados para estar personas …hoy por cierto viaje y venia una pasajera en silla ruedas por lo que tuvo que activarse el protocolo para ella para poder subirla al autobús mediante las rampas instaladas en los vehículos…
Gracias por tu post, es genial. Yo por temas económicos utilizo el autobús de Málaga a Valencia para visitar a mi madre y son 12 horas de trayecto. Intento llevarlo lo mejor posible, tablet, algún periódico una botella de agua y algo de comer…
Ufff 12 horas son unas cuantas! Espero que la experiencia y este artículo te ayuden a paliarlo de la mejor forma posible. Un saludo y con ganas de descubrir Málaga!!
Muy buen articulo muchas gracias, yo recomendaria tambien calcular las horas de viaje en funcion a que vayas a hacer en tu destino. A veces llegar a la madrugada a un terminal es incomodo.
Y tambien llevar una cobija, eso te ayudaria con la dormida
Gracias por tu comentario. Hoy tengo un viaje en bus a Lisboa desde Valencia, que me salió muy económico, pero me estoy pensando si finalmente coger un avión. Son 13 horas; demasiadas y yo muy inquieto y por si fuera poco fumo, por lo que estaré pendiente de si hace alguna parada y aunque el trayecto es nocturno, lo mejor sería dormir. Aunque por otro lado, leo todo lo positivo que dices, e incita a irme en bus. ¿ Qué hago?? Muy buen artículo!!
Yo viajaré 6 dias en bus. Mas recomendaciones utiles?
[…] 10 consejos para sobrevivir a un viaje largo en autobús […]
Venía a quejarme de mi viaje de 9 horas entre Vilna y Varsovia pero comparado con lo que mencionas parece un par de paradas de metro.
Saludos..me sirve llevar un Thermo con café y galletas.
Agua,pantuflas.poner en la parte baja de la espalda un enrollado de tela(abrigo)
Grandes ayudas sin duda!! Lo de las pantuflas lo hago en los aviones pero nunca lo he hecho en un autobús, pero si está suficientemente limpio es muy buena idea, un saludo 🙂
Yo viajo 18 hrs cada semana, y todavía no me acostumbro no importa que tan cansado vaya no puedo dormir, además de lidiar con el frío en los pies.
Creo que los asientos de autobús deberían ser en v. Porque el pompis o culo se te va resbalando y es incomodisimo. También los reposacabezas deberían tener orejeras que se adelantarán y te soportarán la cabeza lateralmente; eso en algún avión ya lo he visto
Gracias x los comentarios. Siempre viajo de bs as a mar del plata. Los autobuses ponen mucha calefacción alta fria en verano. Llevar campera y otro x las dudas en mano. Y que bueno poner saco atras en cintura . Lo voy hacer muy bna recomendacion y ahhh. No olvidar las medias con zapatillas.
Por allá tienen mucha experiencia en viajes largos en autobús. Espero que te haya ayudado mi artículo y gracias por contarnos tu experiencia. Un abrazo desde el otro lado del charco!
Mil gracias .primera vez que viajo por vía terrestre tanto días ,pero me haz dado valor para emprender mi viaje ,voy a seguir tus consejos .y al llegar a mi destino te diré LO HERMOSO QUE DEBE DE IRME ,porque siempre he viajado por avión .pero aquí hay dificultad con los vuelos y quiero llegar en donde esta mi familia aunque sea en camello , te agradezco mucho por hacer estas recomendaciones .SALUDOS
Me alegro mucho que te sirvan las recomendaciones, comentarios como el tuyo animan a seguir ayudando a los viajeros y viajeras!! Me cuentas que tal la experiencia, ¿si? Saludos!
Hola jeje pues He viajado varias veces x Europa a unas distancias impresionantes hahaha….. x el tema que los tickets para avión con el equipaje que siempre llevo , sobrepasa los 500 euros .
Y ahora os estoy escribiendo desde un trayecto así unos 3500 km 😀😀😀 casi 40 y pico horas ….. menuda paliza
Padesco de escena de pánico cuando boy en bus en coche y quisiera superar eso que puedo hacer gracias
Yo siempre viajo hasta Irún a ver a un amigo de tanto en tanto y son unas 8-9 horas pero me encanta! Aprovecho para leer, mirar el paisaje y disfrutar del traqueteo del autobús 🚌