¿Pensando en viajar o ir a vivir a Australia? ¿Pura curiosidad? ¿Crees que en Australia es tan peligrosa como dicen?
Sea lo que sea que te ha traído hasta aquí, es de vital importancia (nunca mejor dicho) que leas todo el artículo para informarte bien sobre todas aquellas cosas que inesperadamente te pueden matar en Australia y que no encontrarás en otras páginas sobre el tema, los cuales suelen hablar sobre peligros más conocidos como tarántulas, serpientes, cocodrilos y tiburones.
El artículo es tan extenso que lo he dividido en 2 partes. En esta primera parte hablaré sobre las 5 primeras cosas que pueden matarte de la lista. Puedes leer la segunda parte aquí.
No están en un orden de mayor a menor peligro ni viceversa, puesto que cada una entraña un peligro diferente con consecuencias diversas. Simplemente está agrupado de una manera lo más lógica posible.
Dicho esto, vayamos al lío poniéndote en contexto con algunos datos interesantes de Australia, un país increíble que te sorprenderá desde el primer momento en el que pongas un pie. Aunque vigila donde lo pones 😉
Sobre Australia
En Australia viven alrededor de 23 millones de personas. Aproximadamente la mitad que en España.
Sin embargo, gran parte de Europa cabría dentro de Australia. Es el sexto país más grande del mundo. Y el más despoblado con 3 personas por kilómetro cuadrado.
Y el más plano también. Ya que un tercio del cual es desierto, por lo cual la mayoría de la población vive cerca de la costa.
Australia es un país indómito y antiguo geológicamente hablando, con un ecosistema único en el mundo. Las especies han evolucionado sin apenas contacto con el mundo exterior y perfeccionado al máximo sus formas de protegerse y atacar tras millones de años de evolución.
Al tratarse de una isla y no haber depredadores de gran tamaño, muchos animales han sufrido de gigantismo, con lo que se han vuelto aun más peligrosos para el hombre.
Por lo tanto, al venir a Australia es importante conocer que la fauna y flora es peligrosa y que deben tomarse precauciones si no quieres acabar muy mal.
Hay una regla que funciona en la mayoría de casos y que todo guía te la recuerda en los tours cuando te adentras en la naturaleza y es muy sencilla de aplicar: Para prevenir cualquier incidente, no toques nada de nada.
Y si no entiendes el porqué de dejar tus manos quietas y dedicarte a observar con los ojos (o con el visor de la cámara) desde una distancia prudencial, te cuento rápidamente sobre las arañas y serpientes que podemos encontrar en Australia para que lo vayas comprendiendo.
Arañas
En Australia hay arañas gigantes de aspecto terrorífico y tremendamente venenosas. Ellas no van a ir a por ti, así que no vayas tú a por ellas ni se te ocurra tocarlas o intentar cogerlas.
Esta preciosidad, que era más grande que la palma de mi mano, me la encontré a escasos metros sobre mi cabeza:
Y ni en tus peores pesadillas imaginarías que puedan caer del cielo en forma de lluvia de arañas:

Dejando de lado extraños sucesos naturales, que sepas que existe antídoto para todas ellas. Actúa rápido en caso de picadura.
Vi varios tipos de arañas en mi paso por Australia pero como dato interesante decir que sólo me topé con tarántulas (ya sabes, las que tienen pelo) en la ciudad de Sydney, casualmente el lugar más urbanizado en el que estuve. Una en el techo del baño de mi hostel y otra en unos baños públicos en Shark Beach. Así que queda demostrado: las tarántulas aman los baños 🙂
Ah, y casualmente la araña más venenosa del mundo se llama araña de tela de embudo, también conocida como tarántula de Sydney. Adivina por dónde vive.
Serpientes
Te decía que no toques nada porque en Australia habita la serpiente más venenosa del mundo: el Taipán del interior. Sin embargo es bastante tímida y rara vez se deja ver por los humanos, por lo que los ataques son infrecuentes.
Menos mal, ¿no?
Pues siento en el alma decirte que en Australia hay otras 20 especies de serpiente consideradas entre las más peligrosas del mundo. Incluyendo también algunas serpientes marinas 🐍
Así que ya sabes, ¿que debes tocar? Nothing, o sea, nada. Ellas no te atacarán (o mejor dicho: defenderán) si no las molestas, las pisas o peor aun: intentas agarrarlas.
Aunque lo triste es que son animales muy estigmatizados y se las mata por el mero hecho de ser serpientes, pero la verdad es que son vitales para los ecosistemas al ser depredadores naturales de pequeños mamíferos que de lo contrario puede convertirse en plagas al no haber un control sobre ellos.
Y ya dejando de lado a estos animales con veneno incorporado que la Naturaleza le has otorgado, y que todo el mundo conoce dentro y fuera de Australia, a continuación aprenderás sobre otras cosas (sean animales o no) que también pueden matarte y de los cuales no hay tanta información al respecto. Es interesante que sepas de su existencia, sobretodo si tienes pendiente un viaje a la gran isla-continente.
Ahora sí, ésta es la primera parte de la lista de las 10 cosas que no creerías que te pueden matar en Australia:
1. Medusas (Cubozoa o Box Jellyfish)
En la costa este de Australia y más concretamente al norte de Queensland, lugares tan conocidos como Cairns o Port Douglas son famosos por servir como base para visitar la magnífica Gran Barrera de Coral y flipar en colores con la belleza del único ser vivo que puede verse desde el espacio y de todo el ecosistema que alberga entre sus aguas cristalinas.
Sin embargo hay que navegar aproximadamente 50 kilómetros mar adentro para encontrar dicha maravilla natural. En la costa de esa zona de Australia el panorama es bien distinto. Hasta el punto de que únicamente se permite el baño en lugares designados para ello, protegiendo a los bañistas de los peligros con redes de contención.

Únicamente esta permitido bañarse en la zona delimitada por redes. Y ahí me bañé, aunque seamos sinceros: no estaba muy suelto.
¿El motivo? En estas playas de aguas turbias se ocultan los reptiles más grandes del planeta. Temibles cocodrilos de agua salada de más de 5 metros de largo que no dudarán en comerse a los incautos que no hagan caso de señales como ésta:
En la señal puede apreciarse que además del cocodrilo, que no sorprende que pueda matarte, se avisa de que tengas mucho cuidado con otro habitante de estos mares.
Y es que aquí viven miles de cubozoa o avispas de mar, más conocidas por su nombre en inglés: box jellyfish. Un tipo de medusa mortal para el ser humano y uno de los animales mas venenosos del planeta.
Sus tentáculos pueden llegar a medir 3 metros de largo y cada uno está provisto de millones de aguijones con los que inyectan el veneno al más simple contacto. Y si éste entra en tu torrente sanguíneo te matará en tan solo 3 minutos al provocarte un paro cardíaco.
Además, cuando hay una cubozoa alrededor suelen haber centenares, así que si tienes la mala suerte de que una o varias avispas de mar te piquen con uno o varios tentáculos (lo vas a notar…), échate vinagre en la zona afectada de inmediato para ganar algo de tiempo y pide ayuda al servicio de emergencias para proceder como toca. Ambos deberán estar en la playa donde te han picado o de lo contrario es muy poco probable que sobrevivas.
He buscado un vídeo para que veas de cerca a la criatura:

¿A que no apetece mucho bañarse en esas playas? Pues yo lo hice, con un par. Pero obviamente dentro de las redes, que para eso están. Aunque igualmente te aseguro que no nadé tranquilo ya que es imposible no pensar en si alguna medusa ha decidido colarse entre la red y darte un abrazo mortal.
Cubozoas en Ko-Phangan, Tailandia
Además de en Australia, esta medusa letal se encuentra en otros puntos del océano Pacífico. Uno de los puntos conocidos con más ataques de cubozoas es la playa de Ko-Phangan, isla de Tailandia famosa por el festival de la Full Moon Party, y en la que han muerto varias personas en los últimos años y no hay ni un maldito cartel que indique que la playa es potencialmente peligrosa e incluso las autoridades tailandesas han negado que la causa de la muerte sea por este animal… ¿Qué es más importante que seguir haciendo negocio y traer turistas a este lugar?
He visto varias noticias sobre esto, e incluso he vivido un caso real en el que murió la amiga de un amigo. Así que si vais de fiesta allí, id con muchísimo cuidado y no os bañéis, sobretodo de noche.
2. Pulpo de anillos azules 🐙
Seguimos con la fauna marina. ¿Te apetece un buen pulpo a la gallega?
Pues no se te ocurra acercarte a este pulpo por mucha hambre que tengas. Aunque tenga el tamaño de una pelota de golf, si se enfada y te muerde con su boca (la cual está como sabes en medio de sus ocho tentáculos) estás bien jodido.
El pulpo de anillos azules contiene una neurotoxina que produce parálisis total y una muerte inminente en pocos minutos. A ti y a varias personas a la vez.
No existe antídoto conocido y la única manera de sobrevivir es que te apliquen de inmediato masaje cardíaco (RCP) y respiración asistida hasta que te extraigan el veneno del cuerpo y los efectos remitan. Bastante improbable recibir asistencia tan rápido si estás en el agua disfrutando de la fauna marina… Lo dicho: estás requetebién jodido.
Recuerda que en la naturaleza, los colores amarillo y azul de este pulpo y de muchos otros animales son un claro ejemplo de aposematismo, con el que indican a sus depredadores de forma visual que son venenosos o tóxicos. Es lo opuesto al camuflaje o mimetismo, mediante el cual otros animales buscan pasar desapercibidos. Así que ya que te están avisando previamente y por las buenas, mejor hacer caso 🙂
Te dejo un vídeo que he encontrado para que veas a este colorido y espectacular cefalópodo:

3. Caracol cono 🐚
Más perlas del fondo marino australiano que no creerías que pueden matarte. En este caso un aparentemente inofensivo caracol de mar de unos 10 centímetros.
Y es que el caracol cono se considera el animal más letal del planeta para el ser humano.
Se le llama también caracol cigarrillo, ya que no te dará tiempo a encender y fumarte un cigarrillo antes de morir tras recibir su picadura con su boca-arpón y tener su veneno fluyendo por tu cuerpo. Veneno con más de 500 componentes diferentes especializado en paralizar y matar vertebrados como peces o al propietario del pie o mano que lo moleste.
La forma de actuar ante una picadura es similar a la del pulpo de anillos azules, pero aun con más rapidez o ni tan siquiera te dará tiempo a darle la última calada a ese cigarrillo…
Y lo más irónico es que con el veneno de este cónido y otros miembros de su familia, también venenosos, se puede curar la adicción a la nicotina además de elaborarse un analgésico más potente que la morfina y sin ser adictivo.
Aquí puedes ver un vídeo con información extendida para que conozcas mejor a este caracol:

4. Estanques (algas y bacterias)
Pasamos del mar al agua dulce. Y es que hasta los estanques y lagunas sin animales peligrosos pueden ser mortalmente dañinos.
Mi cara era de chiste cuando vi esta señal alertando sobre algas potencialmente peligrosas para en un estanque aparentemente inofensivo en Australia. ¿WTF?

El cartel avisa que hay algas potencialmente peligrosas para el ser humano. Y para los perros.
No he encontrado más información de si puede llegar a ser verdaderamente letal… pero como no te vas a ofrecer voluntario para comprobarlo (supongo), lo añado a la lista y avisado estás de que hasta las algas son peligrosas en Australia.
Pero respecto a las bacterias que se pueden encontrar en algunos estanques, pinta incluso peor que las algas.
En concreto la bacteria Naegleria fowlerique puede hacerte contraer meningitis amebiana, una enfermedad altamente mortal con una tasa de supervivencia muy baja.
Si quieres saber más sobre los síntomas, aunque no sean agradables de leer, lee este artículo sobre esta ameba come-cerebros. Bonito nombre, por cierto.

Básicamente pone que hay peligro de muerte por la meningitis amebiana.
Por enésima vez te recuerdo que no te bañes en los lugares que están señalizados como no seguros para tomar un baño. Ya tendrás tiempo más adelante de bañarte en lugares espectaculares en Australia, no te preocupes 😉
5. Plantas varias
Salimos por fin del agua para seguir con la flora terrestre. Y es que muchas de las plantas existentes en Australia son peligrosas, bien por ser tóxicas o bien por causar tal dolor extremo que desearías estar muerto.
El mayor ejemplo de esto es la yimpi yimpi (en inglés gympie gympie). Una de las plantas más peligrosas del mundo crece en las selvas tropicales del estado de Queensland, en el noreste de Australia.
El más leve contacto con sus hojas, tallo, raíz o frutos hará que te retuerzas de dolor hasta el punto de vomitar de pura agonía. Se dice que alguien la usó como papel higiénico cuando no tenía nada más a mano y acabó disparándose a si mismo porque el dolor era inaguantable. ¡Duele como el culo!
Una vez la toques, nunca la olvidarás. Su increíble poder urticante es comparable al rociarte con ácido y quemarte la piel, dicen los pobres que la han sufrido en sus carnes. Y el efecto puede durar semanas o incluso meses. Puedes ampliar información en esta página.
Cuando fui a Daintree, uno de las selvas tropicales más ancestrales del planeta, el guía nos habló sobre esta planta, que luce así (aunque la foto no es mía):

Hojas urticantes en forma de corazón de la yimpi yimpi que te harán retorcerte de dolor al más leve roce.
Si tenemos mala suerte también podemos encontrar la impronunciable excoecaria agallocha, un arbusto venenoso que en caso de contacto causa irritación aguda, incluso llegando a dejarte ciego si te frotas los ojos. No será mortal, pero jodida lo es un rato.
Por otro lado, la adelfa es una planta altamente tóxica tanto para humanos como animales y tras síntomas como sudores, vómitos y diarreas… puedes acabar en coma y posterior muerte. Además de Australia se puede encontrar en España y en algunos países de América Latina.
Así que por lo tanto, repito lo que escribí al principio del artículo: no toques nada que no sepas lo que es cuando estás en la naturaleza. Así evitamos accidentes y de paso intervenir más de lo necesario en los ecosistemas. 2 por 1, oiga.
Y como guinda final, la savia de los eucaliptos es altamente inflamable y en un día muy caluroso se dice que pueden incluso explotar en una bola de fuego sin previo aviso. ¿Sabrán esto los koalas? 🙁
Desconozco si será tan drástico, pero si está demostrado que los eucaliptos favorecen los incendios forestales… Por lo que hay que ir con cuidado, más en países donde el eucalipto es un árbol exótico invasor. El fuego si puede llegar a ser muy letal para animales y personas por igual… y un problema que no hace más que ir en aumento con el cambio climático.
——
Y hasta aquí ha llegado la primera parte sobre las 10 cosas que no creerías que te pueden matar en Australia. Puedes leer aquí la segunda parte con las 5 restantes (más algunas extra). Hay tantas cosas que pueden matarte en Australia que es difícil resumirlas en un top 10 😀
¿Qué te ha parecido esta lista? ¿Conocías todo lo que has leído? ¿Sabes de alguna otra cosa que creas que es aun más letal?
Déjame tu comentario aquí abajo, ¡me encantaría saber tu opinión!
Y si te ha gustado el artículo compártelo en Facebook o Twitter, todo el mundo debería estar al caso de estas cosillas si planean viajar a Australia, ¿no crees? Puede ser que incluso ayudes a salvar vidas, nadie quiere morir de dolor mientras se limpia el trasero con una hoja.
Hola, me parece aterrador que en los lugares mas urbanizados también sea común encontrar super-arañas :/
En este post hablaste de animales que te pueden matar en agua y en tierra.
Y aereo? quizás podrías hablar de las aves magpie (creo que es solo en época de celo).
Valla! es mi primer destino para migrar (sedentario digital), y enserio lo estoy pensando 2 veces :/
Saludos, que buen blog
Hola! Jaja no es tan terrorífico, no es tan fácil encontrarlas, pero es su hábitat y en Australia se preocupan mucho por proteger su fauna y flora, otros países podrían aprender… Si te sirve de consuelo, me encontré con muchos más lagartos 🙂
Justo ahora he publicado la 2a parte de esta lista y hablo brevemente de los magpie, aunque no son letales si que pueden darte un susto. A mi por suerte solo me gruñeron desde las ramas 😛
No te lo pienses, Robin, y ve para allá porque es un lugar precioso con calidad de vida y gente maravillosa. Yo ya quiero volver.
Por cierto, no entendí lo de «sedentario digital». Me lo cuentas?
Estamos en contacto, un saludo desde Barcelona!
[…] Si aun no has leído la primera parte o quieres refrescar la fauna marina y vegetal que pueden acabar con tu vida en un abrir y cerrar de ojos puedes hacerlo aquí: 10 cosas que no creerías que te pueden matar en Australia (Parte 1). […]